En ocasiones, cuando deposito grandes expectativas en algo, el resultado puede llegar a no ser del todo satisfactorio, por el contrario, cuándo no espero nada o casi nada y me dejo llevar, me llevo grandes sorpresas, y esto es así desde que tengo uso de razón. Mi madre, siempre me recuerda que cuando era niña y salíamos de excursión con el cole, los días previos a la salida ya no dormía de la emoción, y me los pasaba comentando lo bien que lo íbamos a pasar, pero a mi regreso, llegaba a casa con una enorme cara de decepción por qué las cosas no habían ido tal y como yo esperaba.
Pues eso mismo me sucedió con este pastelito, veréis, horneando planchas de bizcocho para la tarta de cumpleaños de mi abuela, me emocioné demasiado y me pasé tres pueblos, resultado de ello, tres bizcochos de mas, así que tenía que plantearme, además de forma rápida por que estaba liada con lo de mi abuela, que podía hacer con tanto bizcocho, por lo que decidí destinar un par de ellos como almuerzo del finde y un tercero para elaborar alguna receta rápida, así que hice una crema pastelera, que con la TMX es un segundo, rellené el bizcocho y al día siguiente lo cubrí con chocolate, y no queráis saber la sorpresa que me llevé al probarlo, absolutamente delicioso, la combinación de la crema con el chocolate estaba impresionante, dicho por mi marido que es mi mayor crítico ;) tanto es así, que cómo este domingo vuelvo a tener comilona lo voy a hacer en versión tarta.
---------------------------------------------------------------------------------
Para una plancha de bizcocho:
De la cobertura:
Montaje y decoración:
---------------------------------------------------------------------------------
INGREDIENTES
Moldes utilizados:
Aro de 8 cms diámetro x 4,5 cms altura.
Molde para horno de 33 x 26 cms.
Aro de 8 cms diámetro x 4,5 cms altura.
Molde para horno de 33 x 26 cms.
Para una plancha de bizcocho:
120 g de harina de resposteria (tamizar)
120 g de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de aroma de vainilla
1 pellizquito de sal
Papel para horno
Papel para horno
Para la crema pastelera express:
(cantidades para 3 pastelitos)
50 g de azúcar
250 g de leche entera
15 g de maizena
2 huevos medianos (aprox. 110g)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de canela en polvo
Para la cobertura de chocolate:
(cantidades para 3 pastelitos)
120 g de chocolate de cobertura (yo usé Nestlé Postres Intenso (64% cacao)
120 g de nata líquida
1 cucharadita de glucosa (en su defecto, una cucharada de mantequilla)
120 g de chocolate de cobertura (yo usé Nestlé Postres Intenso (64% cacao)
120 g de nata líquida
1 cucharadita de glucosa (en su defecto, una cucharada de mantequilla)
ELABORACION:
De la plancha de bizcocho
De la crema pastelera express:
De la plancha de bizcocho
- Forrar el molde o bandeja de horno con papel para horno.
- Precalentar el horno a 180º
- Colocar la mariposa en las cuchillas, y verter en el vaso los huevos y el azúcar y programar 6 minutos, 37º, vel. 4.
- Cuando finalice el tiempo programado, echar el aroma de vainilla y volver a programar 6 minutos, vel. 4, pero esta vez sin programar temperatura.
- Añadir la harina, la levadura y la sal tamizadas y programar 10 segundos, vel. 3. Retirar la mariposa del vaso y mezclar con una espátula realizando movimientos envolventes.
- Verter la preparación en el molde o bandeja de horno, golpeando el mismo suavemente sobre la encimera para que se distribuya bien la masa.
- Hornear a 180º entre 10-12 minutos, horno arriba y abajo.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 6 minutos, 90º, vel 4.
De la cobertura:
- Troceamos el chocolate y lo fundimos en el microondas con un poco de la nata liquida, mejor hacerlo a intervalos cortos de tiempo para que no se nos queme. Si vais a usar mantequilla en lugar de glucosa, ponerla en esta primera parte del proceso.
- Sacamos del micro y vamos mezclando mientras incorporamos el resto de la nata de forma progresiva a medida que el chocolate la va absorbiendo, y así hasta conseguir la textura deseada. Para saber que la textura es la adecuada, al dejar caer el chocolate con una cuchara, éste debe deslizarse de manera continuada.
- y por último, añadir la glucosa y mezclar bien.
Montaje y decoración:
- Cortar los discos de bizcocho con el aro. Yo puse dos por pastelito.
- Poner un plato, que nos servirá como base, y encima el aro.
- Poner un primer disco dentro del aro.
- Rellenar con la crema pastelera presionando con una cuchara para que se distribuya bien.
- Poner otro disco de bizcocho que nos servirá de tapa.
- Introducir en el frigo hasta el día siguiente. Para que compactara bien, lo cubrí con film transparente sujeto al plato.
- Al día siguiente, preparamos la cobertura, desmoldamos con cuidado el pastelito, lo ponemos sobre una rejilla con un plato debajo y lo bañamos con el chocolate.
Mar, hay veces que de lo que no esperas nada sale lo mejor y este pastelito es prueba de ello. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarUn beso.
Uauuu!! Me has dejado alucinada con la pedazo receta!! Ya la he pineado, porque me ENCANTA!!! Que pasada niña, como has podido hacer esto??? Uuuau te ha quedado precioso este pastelito!! Me recuerda a unos pastelitos que hay comerciales, igualitos pero rellenos de nata!!! Uuuau! Como haces para cubrir con chocolate un pastel y que te quede tan bien?? Yo nunca he sido capaz! Siempre me quedan pegotes!!! Un besito guapa
ResponderEliminarJajaja! Eres la bomba Laura, me río mucho con tus comentarios. Ains! Si vieras mis primeras coberturas... Horribles!! Intenta que te quede algo mas fluido el chocolate, prueba a añadir un poco mas de nata, y sobre todo, la regla de oro: NO TOCARRRRR!! Sólo hay que dejarlo caer sobre el bizcocho y dejar q deslice x si sólo, verás cómo te acaba saliendo bien. Un bso Laureta.
EliminarVaaaaaaaaaaaaaaaale! Oido el consejo! bueno oido no, leido! No me hagas mucho caso, estoy como una cabra jaja
EliminarQué monada de pastelito! La verdad es que te ha quedado genial! :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
que pastelito mas delicioso, y por dentro se le ve estupendo y bien relleno de crema
ResponderEliminarMi marido y yo coincidimos en que lo pasamos mejor planeando un viaje que cuando estamos de lleno en él, asi que entiendo tu emoción y decepción de pequeña....y hablando de pequeño..menudo pastelito mas rico por dios....creo que pronto me pongo y lo hago y opino como <laura....vaya cobertura...besos
ResponderEliminarHola preciosa, pues qué maravilla, de pastelito, me has dejado alucinada, qué rico, qué rico, mientras leía la receta se me ha hecho agua la boca y ese corte, fantástico, me lo llevo, me lo llevo ya!!
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz finde princesa!
Hola guapísima... ¡¡qué pasada de pastelito acabo de recibir en mi correo!! enseguido a entrado en tu blog para enterarme de todo... enhorabuena!! tiene una pinta más que rica :) habrá que probarlo,jejejej buen finde y muchas gracias por compartir <3
ResponderEliminarEste pastelito es una delicia y un problema, al ser minis yo me como una docena jajaja, me ha encantado, y la cobertura te ha quedado prefecta.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana!
Ettore
Te ha salido un pastelito ideal y con lo que me gusta la crema, seguro que está delicioso!!! Mmmmmmm y acompañado de un cafetito... Ni te cuento :)
ResponderEliminarPetonets wapi!
Mi querida amiga, es el tipico pastelito y puedo jurarlo, que solo con verlo es de los que se saben como esta, madre mia que preciosidad por fuera, una cobertura impecable, pero por dentro mas aun de verdad que es mas que perfecto, es para repetir mil veces de verdad que me ha encantado, Mil besicos cielo
ResponderEliminarEl día que consiga yo hacer una cobertura como esta hago la ola, es todo un arte y veo que tu lo dominas. Sin duda la mezcla de crema y chocolate es fantástica, así que te creo, tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUn besito
Wooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarEspectacular...a mi me pasa también...la vida te da sorpresas, como este pastelito suculento!!!
Besos.