Hola Sweets!! Q tal hermos@s? Cómo os va la vida? Espero que algo más dulce que la mía, que desde que volví de vacaciones, hace ahora una semana, estoy a dieta y purgando a base de bien tanta tapita que me metí pal cuerpo, así que como hacer dulces y no poder catarlos es para mi un auténtico suplicio, echo mano de recetas que ya tenía preparadas a la espera de ver la luz.Hoy os traigo un bizcocho que me pareció la bomba cuando lo hice por lo sencillo que resultó de preparar y por lo rico que está, es tiernísimo y con un pronunciado sabor a vainilla. Yo lo cubrí con chocolate por que soy una golosa empedernida, pero si lo tomáis solo o espolvoreado con azúcar glas sin más, está bien rico.
Alguien más a dieta por aquí? Por fiiii! Darme ánimos! Que alguien se solidarice conmigo!!! Por que no se pondrán de moda las mujeres rollo cuadro de Rubens? Buaaaaa!!
MOLDE UTILIZADO:
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
230 g de harina de repostería
200 g de azúcar
100 g de aceite de girasol
160 g de leche
3 huevos L
1 sobre de levadura química
1 sobre de preparado para flan (yo usé de la marca "Hacendado")
Para la cobertura de chocolate:
200 g de chocolate negro de cobertura, mínimo 51% de cacao
200 g de nata líquida para montar, 35,1% m.g.
1 Cdta. de sirope de maíz (opcional, se puede sustituir por un Cdta. de mantequilla)


ELABORACION:
Del bizcocho:
- Precalentar el horno a 175º
- Engrasar el molde con mantequilla y espolvorear con harina o bien pulverizar con spray antiadherente.
- Calentar la leche en el microondas sin que llegue a hervir y disolver el contenido del sobre del preparado para flan hasta que no queden grumos. Dejar que pierda temperatura mientras continuamos con la receta.
- Tamizar la harina y la levadura y reservar.
- Introducir en el bol de la batidora los huevos junto con el azúcar y batir con las varillas a velocidad alta hasta que la mezcla triplique su volumen y adquiera un aspecto cremoso (Este proceso nos puede llevar hasta 5 minutos).
- Cuando los huevos estén bien montados y sin dejar de batir, incorporar el aceite progresivamente hasta que esté bien integrado.
- Añadir la mitad de la mezcla de harina/levadura y la mitad de la leche en la que hemos disuelto el preparado y mezclar a velocidad baja.
- Ahora añadir el resto de harina y leche y mezclar hasta integrar.
- Verter la masa en el molde y hornear a 175º, horno arriba y abajo, durante 50/55 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro del bizcocho este salga limpio.
- Desmoldar con cuidado y dejar enfriar sobre una rejilla.
De la cobertura de chocolate:
- Trocear el chocolate y reservar.
- Verter la nata líquida en un cazo y calentar hasta que alcance el punto de ebullición.
- Retirar del fuego, incorporar el chocolate y el sirope de maíz, o en su defecto la mantequilla, esperar unos instantes y remover enérgicamente hasta homogeneizar.
- Dejar que el chocolate pierda temperatura y cuando lo haya hecho, depositar el bizcocho sobre una superficie elevada, ya sea una rejilla o cualquier otro utensilio de diámetro igual o inferior al bizcocho de forma que este quede en alto. Colocar debajo un plato, fuente o bandeja y dejar caer el chocolate por encima, comenzando desde el centro, de manera tal que a medida que vaya cayendo cubra por completo el bizcocho. Para finalizar, dar unos golpecitos sobre la encimera para que escurra el exceso de chocolate.
Mis Apuntes:
Poco que añadir, este bizcocho no tiene complicación alguna, quizás el momento más crítico se produzca al verter la cobertura, ya que debemos encontrar el punto justo al chocolate para que se deslice bien sobre el bizcocho.
Al ir cubierto de chocolate, lo conservé en nevera y debo deciros que se mantuvo estupendamente durante al menos 3 días, se conservó tiernísimo hasta el último día.

El bizcocho doy fe de que está muy rico, yo ya lo hice varias veces e incluso madalenas.
ResponderEliminarCon el toque de chocolate te queda una tarta simple pero deliciosa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muy buena pinta para ser un bizocho sencillito. No lo he probado nunca, pero con ese aspecto tengo que hacerlo cualquier dia de estos
ResponderEliminarEs un bizcocho sencillo. .. pero quixa que buenorro se vé... madre del amor hermoso! Esto hay que hacerlo... y así quieres que nos pongamos a dieta? Jajaaaa. .. Buen finde gemelilla! Besoss
ResponderEliminarHola preciosa!!
ResponderEliminarYa cuando vi el bizcocho en insta, me puse a salivar...Menos mal que no lo vio el chef si no, ya lo tengo preparando los ingredientes y liándomela en la cocina! jajaja. Seguro que ahora Sugus te ayuda a preparar estas cosas tan ricas eh? ;) Qué achuchable es, disfruta mucho de tu peludito ^^
Yo me llevo un trocito para los míos y para mí, ¡a ver si me dejan algo!.
Un abrazo guapa!
La verdad que una tarta espectacular, y nada complicada ese bizcocho tiene que estar de muerte y con la capa de chocolate ya para enloquecer, jijiji. Mil besicos cielo
ResponderEliminarEste bizcocho tiene una pinta impresionante de bueno. Nunca lo hice con sobre de flan, pero le tiene que dar un sabor de vicio. Y la cobertura de chocolate perfecta.
ResponderEliminarUn beso :)
que bonito y a petecible te ha quedado
ResponderEliminarbesos cris y laura
como puedosustituir el aceite por manteca gracias
ResponderEliminarPrueba a sustituir los 100 g. De aceite por 115 g de mantequilla (manteca) aunque no te puedo garantizar que el resultado sea el mismo, Un saluddo
EliminarCuántos gramos tiene el sobre de preparado para flan? Gracias
ResponderEliminarCuántos gramos tiene el sobre de preparado para flan?
ResponderEliminarCuántos gramos tiene el sobre de preparado para flan? Gracias!
ResponderEliminarHola! Si no recuerdo mal, era de 30 gr. un saludo
Eliminar