He preparado en alguna otra ocasión un cake de plátano y me declaro fan absoluta de este tipo de bizcochos, especiados, aromáticos, jugosos, una delicia! Pero esta es la primera vez que pruebo a hacerlo con chocolate y ya me ha parecido de otro planeta, porque a todo lo mencionado anteriormente a cerca de este tipo de bizcochos, hay que añadir el intenso sabor a chocolate y ese regustito final a plátano, por no hablar de esa miga con la que sueño todas las noches.
Os recomiendo fervientemente que lo probéis porque os va a encantar y si no ya me lo diréis.

INGREDIENTES:
140 g de harina integral
2 Cdtas. de levadura química en polvo
60 g de cacao en polvo sin azúcar
150 g de azúcar moreno
3 plátanos maduros (unos 270 g peso neto)
80 g de aceite de girasol
1 huevo L
1 Cdta. de vainilla líquida
1/2 Cdta. de canela
180 g de chips de chocolate negro
1 pizca de sal

ELABORACIÓN:
- Precalentar el horno a 180º.
- Forrar el molde con papel sulfurizado o bien engrasar con mantequilla y espolvorear con harina.
- En un recipiente hondo mezclar la harina, el cacao, la canela, la levadura y la sal hasta uniformar y reservar.
- Introducir en un bol el huevo junto con el azúcar y la vainilla y batir con las varillas eléctricas a velocidad alta hasta conseguir una mezcla de aspecto cremoso.
- En un recipiente aparte, machacar los plátanos con ayuda de un tenedor, añadir el aceite y batir también hasta emulsionar. Incorporar esta mezcla al compuesto anterior y volver a batir hasta integrar.
- Seguidamente, incorporar la mezcla de harina reservada en tres tandas y mezclar con una espátula mediante movimientos envolventes.
- Añadir 130 gramos de chips de chocolate (reservar los 50 g restantes) y mezclar para que se distribuyan bien.
- Verter la masa en el molde, dar unos golpecitos sobre la mesa para que la masa se reparta uniformemente, alisar la superficie con una espátula o el reverso de una cuchara y repartir por encima los 50 g restantes de las chips de chocolate.
- Hornear a 180º, horno arriba y abajo, entre 40-45 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro del bizcocho este salga limpio. Dejar enfriar unos minutos dentro del molde y posteriormente desmoldar sobre una rejilla.
Algunos Apuntes:
Yo he utilizado harina integral, pero en la receta original utilizan harina común, así que no os apuréis si no disponéis de una o de otra, podéis utilizarlas indistintamente.El bizcocho es tiernísimo, por lo que os recomiendo esperéis de 10 a 15 minutos antes de desmoldar.
Receta adaptada de I love bundt cakes
Pues este cae para la semana que viene por que la combinacion de platano y chocolate es una delicia y tu has hechi de ella una maravilla que hay que probar. Mil besicos
ResponderEliminarCombinacion deliciosa.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Hola Mar!
ResponderEliminarEste fin de semana hice este bizcocho y está riquísimo, muy esponjoso y húmedo.
Me gustaría saber si quedaría igual de bien con otra fruta, como fresas, por ejemplo, para quien no le gusten los plátanos...
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Ana! Verdad? Me alegra saber que te gustó, es una delicia.. A decir verdad, no se que tal quedaría con otra fruta, pero no lo veo.. No es la misma la cantidad de humedad que aportan al bizcocho unas fresas que un plátano, las fresas contienen mayor cantidad de agua, por lo que la miga no quedaría igual, eso ya por no hablar del sabor... Mi recomendación es que busques alguna receta adaptada a otro tipo de fruta, en la que las cantidades de líquidos y secos sean proporcionales. Un saludo reina
EliminarHola, sabes si se podría sustituirr la harina integral por harina de avena? Si es así, en la misma cantidad?
ResponderEliminarHola! Pues no sabría decirte... supongo que si, pero por lo que suelo ver en páginas de contenido healthy, suelen mezclar la harina de avena con harina de almendra, supongo que para lograr una correcta textura... lamento no poder ayudarte. Un saludo
Eliminarhola! sabes si se puede sustituir el azúcar por sirope de agave o pasta de dátil, gracias!
ResponderEliminarHola Sara! Siento no poder ayudarte con esto, yo suelo utilizar siempre azúcar, pero si tuviera que sustituirlo, lo haría por panela. Un saludo guapa
Eliminar