Nada! que le vamos a hacer... que me ha dado por los turrones, es que son tan fáciles de hacer y salen tan estupendos, que sí o sí necesito compartirlos con vosotr@s.
Este que os presento hoy, no tiene ningún secreto, además, para ponéroslo todavía mas fácil, os diré que lo componen únicamente dos ingredientes: leche condesada y coco, tooooma ya! ahí es nada!
Pues no diréis que no nos podemos ahorrar una pasta haciéndolos en casa, con lo caros que van los de pastelería! y os aseguro, que están buenísimos.
INGREDIENTES:
Molde utilizado: de plumcake de 22x12 cms.
200 g de coco rallado
175 g de leche condensada
ELABORACION:
Algunas Recomendaciones:
Molde utilizado: de plumcake de 22x12 cms.
200 g de coco rallado
175 g de leche condensada
ELABORACION:
- Forrar el molde a utilizar con papel de horno. Dependiendo del molde que vayáis a utilizar, por ejemplo si es metálico, esto os facilitará el desmoldado, por el contrario, si el molde es de silicona, no será necesario, ya que el desmoldado se realiza fácilmente.
- Poner en el vaso el coco rallado y la leche condesada, programar 2 minutos, 37º, vel. 2.
- Disponer la mezcla en el molde, repartir uniformemente y con ayuda de una cuchara, aplanar la superficie.
- Cubrir la superficie con papel film o papel de horno, y poner un peso encima, cómo por ejemplo un brick de leche, para acabar de compactarlo del todo.
- Dejar reposar durante 24 horas.
Algunas Recomendaciones:
Podéis cubrir el turrón total o parcialmente, con chocolate de cobertura, la combinación de ambos ingredientes queda también muy buena.
Una vez desmoldado, conservar bien envuelto en papel film para que no se nos seque.
Oh não tenho Bimby mas vou tentar adaptar ao modo tradicional ficou mesmo lindo e deve ser uma delicia.
ResponderEliminarBeijinhos
Seguro que te saldrá bien, la elaboración sin Thermomix es idéntica. Bsos
ResponderEliminardejado en favoritos aunque sea para hacerselo a mi madre que le encanta el coco, se ve superfacil y no requiere de muchos ingredientes
ResponderEliminarPues sí, nos ahorramos mucho y como lo de casa, lo de ningún sitio, no se puede superar en sabor.
ResponderEliminarA mí el sabor del coco me encanta, y en turrón nunca lo probé, pero seguramente me anime con tu receta, tiene una pinta riquísima, y se ve tan navideño así blanquín y con las hojitas, te quedó genial =)
Un besote!!^^
Como bien dices se ahorra mucho. Yo me he propuesto esre año prepararlos en casa aunque no tengo termomix.
ResponderEliminarMe encantan tus recetas asi que me quedo por tu blog. Te animo a visitar el mío y de paso te invito a participar en el sorteo de mi cumple blog.
Sigue así. Un saludo
Por supuesto q me pasaré a visitarte! Gracias y un saludete
EliminarMi querida amiga, solo ver este turron ya dan ganas de comerselo, te ha quedado preciosa, y seguro que es una delicia asi de casero tiene que estar de muerte. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarTe ha quedado precioso, a mi el coco me encanta en todas su versiones, natural, en helado , rallado, en tartas, en turrón... jajajaja así que has dado con mi punto débil, que te voy a decir hoy, pues que un 10.
ResponderEliminarBesos
Ettore
Hola preciosa!!
ResponderEliminarMe has impresionado, un maravilloso turrón y sólo con dos ingredientes, qué fantástica receta, pues me lo llevo en éste momento! Que seguro en casa nos encantará!
Ese corte es estupendo y la explicación es perfecta!
Un besito guapa y feliz miércoles, o lo que queda de él!
que bueno!!,,me lo iba a apuntar,pero es tan facil que no se me olvida,,
ResponderEliminarun beso
Que idea mas buena la del turron, nosotras hemos hecho coquitos con los mismos ingredientes y les pusimos clavo, tambien to un exito
ResponderEliminarBesos y buen finde
Estamos otra vez por aquí para decirte que tienes una sorpresa en nuestro blog =)
ResponderEliminarUn besote!!
Ummmm el coco me encanta, te ha quedado genial, besos.
ResponderEliminarOtra cosa que hecho de menos... los turrones!!! Me quedo con tu receta :)
ResponderEliminarbesos
La Thermomix es un peligro total porque con lo sencillo que es hacer turrones y lo buenos que están una se los come sin darse cuenta. Ya si son de coco, ni te cuento. Besos.
ResponderEliminarUna buena manera de compactar nos has enseñado. me encanta el coco.
ResponderEliminarBesoss hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2013/12/desastres-al-cocinar.html
Pues tomo nota, porque este delicioso turrón lo tomaremos esta Navidad en casa
ResponderEliminarGracias por compartirlo, un saludo y buena semana.
He tomado nota que me encanta el coco.
ResponderEliminarHolaaa cuando le pondrias la cobertura al dia siguiente no?
ResponderEliminarCorrecto!! Lo suyo sería al día siguiente, ya verás que la combinación choco/coco wueda deliciosa. Feliz Navidad!!
EliminarMuchas graciasss feliz navidad para ti Muacks!
EliminarHola me encanta tu receta se puede hacer si la máquina yo no la tengo gracias
ResponderEliminarHola!! Por supuesto que puedes hacerlo sin la Thermomix, tan solo tienes que calentar un poquito la leche condensada con el coco, lo justo para que la leche condensada se licue un poquito y permita que el coco se mezcle bien y listos! Verás que buenísimo está y que fácil es de preparar. Un saludo
Eliminar